Trabzon, fusión de montaña y mar
Uno de esos rincones es la ciudad de Trabzon. Está ubicada a la orilla del Mar Negro, al norte de la península de Anatolia. Se trata de una zona donde la majestuosa naturaleza de los denominados Alpes Pónticos, repletos de verdes bosques, se fusiona con la línea de costa. Es un paisaje que se asemeja más a la costa norte de España, a diferencia de la zona sur de Turquía plenamente mediterránea, como el Levante peninsular.
En esta región turca ya había asentamientos en el año 1000 AC. Trebisonda se fundó hace más de 2500 años, toda una vida por la que ha visto desfilar algunos de los más grandes imperios que han dominado esta región euroasiática.
Trabzon produce en el entorno del 20% del té de todo el país y es también una potencia pesquera, por lo que los productos más típicos ya se pueden hacer una idea de cuáles son, delicioso té y fresquísimo pescado que llega cada día al puerto de la ciudad.
Desde la óptica turística, a poca distancia se encuentra el majestuoso monasterio de Sumela y es el lugar donde se localiza la coqueta iglesia de Santa Sofía de Trebisonda. Situada al oeste del centro de la ciudad, es un bonito templo del siglo XIII con un campanario separado del edificio principal. Su interior está decorado con frescos y es su exterior se alzan unos preciosos jardines que rodean a la iglesia con vistas al Mar Negro y la ciudad y que son un lugar magnífico para sentarse y disfrutar. Otro de los símbolos de la ciudad es el el Ataturk Kosku, un edificio modernista de estilo art noveau construido por el banquero griego Constantine Kapagiannidis en 1903 y que es uno de los rincones más fotografiados de la ciudad.
Los mejores atractivos de Ankara
Casi siempre a la sombre de la gran ciudad turca, Estambul, Ankara presume de capitalidad y de poseer múltiples encantos. No obstante cada vez son más las personas que deciden apostar por esta bella urbe, ubicada en la mitad de la península de Anatolia, para pasar algunos días en su circuito de viaje por Turquía.
La capital turca atrae a los visitantes por sus monumentos incomparables, mezclado con una amplia oferta de ocio moderno y unas infraestructuras de transporte de primer orden. Esta ciudad fue mencionada ya en una crónica que está fechada en el siglo VII. Ankara, que proviene de la palabra Ansira, siempre ha sido un tradicional núcleo comercial a lo largo de la historia. Ahora quiere serlo también dese la óptica turística.
Para ello tiene mucho que ofrecer, ya que ha sabido conservar muchos monumentos históricos que pertenecen a distintas épocas históricas. Un buen ejemplo es el famoso templo de Augusto, que recuerda la época del Imperio Romano. Justo a su lado se localiza la mezquita de Haji Bayram, síntoma de la influencia musulmana en la zona. Su poderío militar viene reflejado en la Ciudadela y la Fortaleza que se sitúan en una de las colinas que bordean la ciudad. Hablamos de un complejo fechado en el siglo VI y que desde lo alto se contemplan algunas de las mejores vistas de la ciudad.
Más moderna pero igualmente atractiva es la Torre de Observación Atakule. Con una altura es de 125 metros, las vistas son espectaculares y la oferta de ocio que se ha instalado en su entorno, incomparable: hoteles, parque acuáticos, restaurantes, piscinas, instalaciones deportivas y hasta campos de golf, convierten esta zona de la ciudad en una de las más destacadas tanto para los turistas como para los propios habitantes de la capital de Turquía.
Descubriendo los alrededores de Adana
Se trata, sin ningún género de dudas, de una de las más importantes urbes de Turquía desde el punto de vista histórico y económico, aunque es cierto que todavía no se ha producido el gran despegue turístico ya que no es habitual que esta localidad sea incluida en los viajes a Turquía que efectúan los turistas. (más…)
La Ibiza de Turquía
Muchos rincones en el mundo pugnan por poseer el sobrenombre de la Ibiza de…. y, en efecto, este título honorífico genera que muchos visitantes lleguen cada año hasta las múltiples Ibizas de… que han proliferado a lo largo y ancho del planeta. (más…)
La mejor selección de playas de Turquía
Ya hemos indicado muchas veces que Turquía reúne todo lo necesario como destino turístico de primera magnitud: Monumentos únicos en el mundo, una variada y selecta gastronomía, precios económicos y una oferta hotelera de primer nivel. Pero cuando uno viaja a Turquía piensa también en sus formidables playas, distribuidas por cientos de kilómetros de costa, desde el Mar Mediterráneo al Mar Negro. Hay una playa para cada uno en este país de ensueño. Este es la selección de playas de Egrecia, la agencia especializada en viajes a Turquía. (más…)
La bebida nacional turca: El raki
A pesar de lo que el turista occidental pueda pensar, lo cierto es que Turquía es uno de los países de mayoría musulmana más abiertos y tolerantes de todo el planeta. También lo es hacia el alcohol, de hecho, uno puede fácilmente encontrar un local donde tranquilamente disfrutar de una cerveza, un vino o una copa en numerosos bares y restaurantes de Estambul, Ankara o de las zonas más turísticas del país. El amplio sector laico de la población de Turquía es celoso de esa condición, por ello, cuando uno viaje a Turquía tiene que probar su bebida nacional: el raki. (más…)