Blog de Viajes a Turquía

Blog de Viajes a Turquía2017-10-31T15:53:16+00:00
207, 2015

Descubriendo Ankara

By |julio 2nd, 2015|Categories: Ankara, Cultura, Estambul, Viajes|Tags: , , |Comentarios desactivados en Descubriendo Ankara

ankara

Estambul es la ciudad más conocida, famosa, poblada e importante de Turquía. La antigua Constantinopla es el nudo comercial, financiero y de telecomunicaciones del país. Pero la capital es Ankara, la gran desconocida, una joya escondida, lejos de los tradicionales circuitos turísticos por Turquía, pero que encierra mil y un encantos. (más…)

2406, 2015

Las alfombras turcas

By |junio 24th, 2015|Categories: Asia Menor, Cultura, Estambul, Turquía|Tags: , , |Comentarios desactivados en Las alfombras turcas

granbazar

Uno de los principales motivos por los que cada año millones de personas preparan sus viajes a Turquía es para comprar artesanía confeccionada en suelo turco. Desde tiempos inmemoriales, tejer alfombras ha sido el máximo exponente de este arte, una tradición que ha pasado de madres a hijas, de generación en generación. Las alfombras turcas, de excelente calidad, constituyen hoy en día el principal objeto de deseo de los turistas extranjeros. (más…)

1606, 2015

Descubriendo los baños turcos

By |junio 16th, 2015|Categories: Cultura, Estambul, Turquía, Viajes|Tags: , , , |Comentarios desactivados en Descubriendo los baños turcos

baño turco

Uno de los aspectos más apreciados por los visitantes que llegan a Turquía es una tradición que en este país es centenaria, los baños turcos. También conocidos como haman, son lugares un poco diferentes del concepto que en Occidente se tiene de ellos. Los baños turcos no están pensados para el disfrute, el masaje y el relax. No son un spa. Están concebidos para la limpieza, siguiendo los cánones de la cultura musulmana que son estrictos en el ámbito del aseo corporal. Hay baños separados para hombres y mujeres y en aquellas pequeñas ciudades o pueblos donde solo hay uno, ambos géneros disponen de unos días reservados a la semana en exclusividad, sin que varones y mujeres se mezclen. (más…)

806, 2015

Izmir: La ciudad que siempre resurge

By |junio 8th, 2015|Categories: Izmir, Turquía, Viajes|Tags: , , |Comentarios desactivados en Izmir: La ciudad que siempre resurge

izmir

Si tuviéramos que denominar a alguna ciudad del mundo como Fénix, una de las candidatas con más opciones de ser la elegida debería ser sin ninguna duda Izmir. Como en la leyenda del Ave Fénix, la ciudad ha sido destruida durante los siglos en incontables ocasiones, para después volver a resurgir, cada vez con mayor fuerza. Pero en los casi 3.000 años transcurridos desde que los primeros pobladores se establecieron en este punto concreto de la actual costa turca, enormes terremotos, multitud de pueblos invasores y devastadores incendios se han sucedido para sacudir los cimientos de la urbe, que siempre ha sido capaz de emerger y reinventarse. (más…)

106, 2015

Cómo desplazarse en Turquía

By |junio 1st, 2015|Categories: Ankara, Asia Menor, Capadocia, Cultura, Estambul, Izmir, Kusadasi, Turquía, Viajes|Tags: , , |Comentarios desactivados en Cómo desplazarse en Turquía

turquia-moderna

Turquía es un país grande, con una extensión de 780.000 kilómetros cuadrados, tiene casi un 25% más de superficie que España. Por ello, una de las primeras recomendaciones para el turista es saber elegir bien el medio de transporte, el que mejor se adecue a nuestras necesidades. Es la forma de no perdernos ninguno de sus encantos. (más…)

2305, 2015

Éfeso por los cinco sentidos

By |mayo 23rd, 2015|Categories: Cultura, Izmir, Kusadasi, Turquía, Viajes|Tags: , , |Comentarios desactivados en Éfeso por los cinco sentidos

Biblioteca-de-Efeso

Cuando planifiques tu viaje a Turquía, ten en cuenta una cosa: Éfeso, de todas las grandes ciudades del mundo clásico, es la que mejor se ha conservado hasta nuestros días.

Emplazada al sur de Izmir, la ciudad está repleta de grandes tesoros artísticos. Según nos acercamos a la zona, por la carretera, ya se divisan restos arqueológicos, pera nada que ver con lo que nos espera tras cruzar los muros de Éfeso. (más…)

Go to Top